top of page
Search

Honor a mi Maestro(a)

Writer: Jose MartinezJose Martinez


¿Cuál es la diferencia entre un profesor o un maestro? Bien el profesor es una persona que enseña un conjunto de saberes, tiene una habilidad para enseñar varios conocimientos, pero el maestro es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye. Por lo tanto, sus habilidades consisten en enseñar de la mejor forma posible al alumno. Alguien que imparte una enseñanza y te prepara con diversas metodologías de aprendizaje, debe merecer nuestro respeto.


Es importante tener claro que cada uno de nosotros debemos de aplicarnos para aprender algo que vamos a necesitar hacer en determinado momento, es duro decirlo, pero a veces tenemos la necesidad de llevar a cabo una tarea o una acción y no sabemos cómo enfrentarla, no sabemos hacer lo necesario para responder al desafío, muchas veces porque nos sentimos inseguros, pensamos que no podemos hacerla.


Hay una frase que dice la practica hace al maestro, y tiene mucho de verdad. En algunas reuniones, todo el tiempo los más adultos me están diciendo, “eso de la tecnología de computadoras no se me da”, ya estoy “viejo” para aprender otras habilidades, mejor déjaselos a los jóvenes que lo hagan. Pero en mis experiencias con la gente, me di cuenta que jóvenes adultos también no les apasiona mucho aprender cómo saber usar mejor la tecnología u otras disciplinas.


En pocas palabras diversos grupos, de diversas edades se pueden limitar así mismos para aprender nuevas habilidades, abrirse a nuevo conocimiento, que ciertamente los pude ayudar a hacer las cosas e incluso parar abrirse camino por este mundo complejo donde se requiere hacer demasiadas cosas sencillas y complejas.


Todo recae en lo que aprendamos, lo necesitamos practicar, si vas a prender un nuevo idioma, lo tienes que practicar, si vas a hacer una rutina de ejercicios debes de conocerla bien para no lastimarte, si vas a cocinar debes de mezclar bien los ingredientes para un buen degustar la comida, debes saber usar bien las herramientas para evitar usarlas incorrectamente. Cada tarea en casa podríamos decir que la podemos resolver de manera empírica, espontanea, como si “el martillo nos hablara para decirnos como clavar un clavo” hasta eso tiene su pericia, como usar un martillo, tan simple, pero es cierto. Si nosotros emprendemos la meta de aprender cómo realizar algo, debemos de respetar al que te lo va enseñar.


Y muchas veces antes de llegar con el profesor o el maestro debes de hacer una investigación previa, documentar, revisar, leer, preguntar para no llegar en “blanco”, lo que quiero decir es que si vas a querer como usar mejor tu teléfono móvil para instalar y usar una aplicación debes de hacer tu propia investigación antes, anotar y planear que es lo que quieres hacer, eso ya te dará una experiencia, y tal vez algunas frustraciones que se podrán resolver cuando llegues con el experto, muchas veces ponemos nuestra expectativa de que alguien nos va dar una solución y dependemos de esa persona, cuando es de nosotros buscar la solución y cuando ya tengamos una ideas más clara de lo que vamos hacer entonces cuando llegue al momento de la enseñanza de alguien que es experto te va a sorprender que tu capacidad de aprendizaje es mucho mayor de la que tu pensabas, vas a captar mejor lo que te dice el profesor o el maestro.


Es como cuando un niño quiere jugar futbol, patea el balón, lo hace de manera empírica, lo dispara para todos lados menos para portería, se cansa más rápido cuando corre con el balón de cierta manera, no sabe pasar el balón, etc., aquí es cuando entra el entrenador (maestro) a enseñar le va decir al niño como controlar mejor el balón, como trabajar en equipo, como anticipar las jugadas (planear en tu mente), como patear el balón para que llegue con efecto a la portería.


Muchas veces nos frustramos con los que nos enseñan algo, porque queremos todo al momento porque nos urge, queremos sacar la tarea ya al último momento sin planearlo y después andamos batallando para que nos ayuden. Sin embargo, el maestro puede reaccionar de un amanera más profunda y que posiblemente te haga enojar o te desesperes más, porque él quiere enseñarte que tu descubras que tú puedes hacerlo mejor, solo necesitas practicar y volverte un maestro como el mismo.


Esto también nos enseña nuestra fe Cristiana, que Cristo nos pide que lo imitemos, que aprendamos de él, de su “método” de enseñar a los demás su amor, pero nos desesperamos, perdemos la paciencia, debemos de estar atentos para aprender sobre el amor, es en casa donde los podemos aplicar, aquí es donde debes aprender del Maestro de la Obra, de Dios, que el amor; que aunque oremos, vayamos a misa, hagamos las cosas mejor, seamos un buen ser humano, siempre debemos de apegarnos a la promesa, que no abandonaremos a la familia, a nuestra gente, es exigirnos el riesgo de amar.


Te recomiendo con cada actividad, o tarea que quieras hacer, vuélvete experto, estúdialo, practícalo, porque no sabes el día y la hora que ocupes cambiar una llanta, imprimir un documento en la computadora, mandar un email por teléfono, hacer una video llamada proyectar en tu televisión una película, ayudar a tu prójimo a encontrar una dirección, buscar información confiable en el internet, plantar un árbol, como orientar a una persona, qué hacer cuando tengo una computador portátil, como usar un martillo correctamente, que zapatos debo de usar para lugares resbaladizos, como corregir la apostura de mi espalda, que ejercicios son más favorables para mi cuerpo, que alimentos son mejores para combinarlos y cuáles no, etc…. Aunque pienses que estas tareas son simples, mucha gente no podría hacerlas. Y si te conviertes en un experto en estas cosas básicas y más complejas, enseña a los demás a cómo enfrentar sus propias limitaciones. ¿Cómo? Practicando, usa el ejemplo del niño del balón.


Todos tenemos habilidades y talentos natos, solo falta creer en nosotros mismos que ni estando tan jóvenes y tan “viejos” siempre podremos aprender cosas nuevas.


Bendiciones



 
 
 

Comments


bottom of page