top of page
Search

Hakeando tu mente 2da parte


Sé que estas tecnologías no van desaparecer porque hay millones y millones de dólares en juego, y millones de usuarios que alimentan esas ganancias de las grandes empresas tecnológicas y de sus inversionistas. Afortunadamente hay voces del sector tecnológico que están tratando de llevar el mensaje de manera masiva a las personas para reflexionar sobre esto; están llevando el mensaje al gobierno para poder regular estas prácticas. Te sorprenderás que muchos de estas personas son los mismos que impulsaron su desarrollo hace años, son los creadores de estos sistemas que tienen temor de como pueda pasar con este tipo de tecnología en el comportamiento humano. En sus propias palabras de Tristan Harris (el participo en el sistema y desarrollo de la tecnología Gmail) cofundador y director de Centro para la Tecnología humana dice en el documental El dilema Social, hemos creado un Monstruo.


Haz una prueba, mide la cantidad de tiempo que pasas en el teléfono inteligente. Pregúntate como era tu vida social en el 2011 y como es ahora en el 2021.


Esto es solo dinero, no hay nadie humano detrás de estas plataformas llamadas “redes sociales” es solo información, algoritmos, cosas virtuales, materiales visuales, presentaciones, pero eso son solo datos. El trabajo de nosotros es verificar y revisar lo que vemos, con quien hablamos, que escuchamos, si eso es cierto, es verdadero, buscar las fuentes, No podemos permitir que nuestros jóvenes fracasen en socializar y formar las nuevas familias del futuro, estamos convirtiendo el mundo en un lugar caótico lleno de gente ansiosa y deprimida, que ya no dialogan, que nos enfocamos más por lo que logran otros y no lo que nosotros podemos lograr.


Nos comparamos equivocadamente y dejamos que una imagen o idea errónea de la realidad de otros nos afecte cuando somos únicos e irrepetibles a los ojos de Dios.


Ahora esta situación también se traslada a las iglesias, hemos dejado de lado las parroquias y el amor de Dios, que incluso hasta hay personas capaces de decir, "san Google", existen personas que afirman como verdades, de la enseñanza de la iglesia de Cristo, al ver videos polémicos en YouTube, no hay discernimiento en esto; es importante con que alimentamos nuestra mente y espíritu. Hay materiales muy bien elaborados con buenas plataformas como evangelizacion.org.mx, y si no quieres ver eso en internet, pues acércate de nuevo a tu parroquia y busca las formaciones que ofrecen. No te dejes influenciar por personas que no tienen la formación, que no usan un método científico, no sostienen una enseñanza clara, no son claras sus fuentes documentales y que solo tratan de controlar tus pensamientos, tu conducta. “Queridos hermanos, no crean a cualquiera que pretenda está inspirado por el Espíritu, sino sométanlo a prueba para ver si es de Dios, porque han salido por el mundo muchos falsos profetas”. 1 Jn 4:1


El distanciamiento social ya tiene tiempo gestándose por medio de las redes sociales, la pandemia solo lo vino a empeorar y enraizarlo. Sera una cuesta arriba eliminar estos hábitos y comportamientos de como usamos la tecnología; debemos de ser conscientes que nos está afectando y no debemos de voltear la vista a otro lado.


La creación de Dios es hermosa, grandiosa, un mundo que Dios nos revelo porque nos ama y quiso hacernos libres porque quiere salvarnos de toda esta esclavitud. Pero que decidimos hacer con nuestra libertad, hacer un mundo a nuestra manera, el mundo del Dios de las cosas no es como lo quería para nosotros. Podemos preguntarnos ¿dónde esta Dios, porque hay tantas males y calamidades?, ¿Dónde estás Dios?, pero Él podría hacernos la misma pregunta ¿Dónde estás tú?


En el internet hay todavía muchas herramientas útiles para trabajar y colaborar en la ciencia, en la medicina, la religión, educación, etc. Sin embargo, estos sistemas de investigación y educación no los usa la mayoría, usamos los "divertidos" los que perjudican y que entran en nuestra realidad, perjudicando nuestra salud mental. Existen muchas aplicaciones que nos facilitan el trabajo, el estudio y la comunicación, pero debemos de seleccionar las correctas y eliminar lo que nos distrae de atender lo más importante, nuestra familia.


Amigos y amigas, si no damos el paso, esto no va mejorar, reorganicemos que aplicaciones realmente son las que necesitamos; desactiva todos esos sistemas de noticias y anuncios que no necesitas en tu teléfono, recuerda que es una herramienta que debes de usar para comunicarte con una persona, quitemos excesos de cuentas y aplicaciones, si es posible salte de todas las redes sociales busca otras maneras de estar comunicado con tus seres queridos o familiares y con tus amistades. Si tienes un negocio hay otros medios que puedes usar para proyectar tus servicios y productos. No dejes que te controlen los "gurús" oportunistas que encontraron una manera de enriquecerse por medio de ti.


Disfruta la creación de Dios y vuelve a ver las caras de las personas, Dios te dio un rostro (tu mejor "pantalla), unos ojos (el mejor escáner y reproductor de video), tus oídos (el mejor receptor), una boca (la mejor bocina natural y con un lenguaje).


Si vas a publicar algo, te reto que hagas tu propio sitio web, construye tu propio sitio, no le hagas ganar millones de dólares a unos cuantos la mayoría de las compañías tecnologías, no tienen mucho personal o trabajadores, tienen robots, sistemas, computadores, servidores, y miles de conexiones para condicionar tu conducta, no dejes que estos sistemas hackeen tu mente y convierta en un "zombi digital".


Por último, te recomiendo estos enlaces: https://www.thesocialdilemma.com/ Pronto los invitare a un seminario local en español. https://www.humanetech.com/co-fundador Tristán Harris. Usa estas plataformas en vez de YouTube para tu formación de fe: formed.org o evangelizacion.org.mx.


Con el amor de Cristo, Bendiciones

Su amigo

José Antonio Martínez


Bibliografía: Documentos de Santo Tomas de Aquino. La edad del Capitalismo de Vigilancia por Shoshana Zuboff, El centro de Tecnología Humana y Technopoly.


 
 
 

Comments


bottom of page