top of page
Search

Encuentra trabajo en tu propio Hogar



ree

Quiero platicarles una breve historia. Mi primer trabajo fue como analista de información era sobre políticas economías y administración para apoyar el sector privado.


Esa experiencia fue algo donde siempre me enfrentaba a diferentes variables que se debían interpretar para dar un reporte a las empresas medianas y pequeñas en la frontera con California y Baja California en México, a veces era un “rompecabezas” había muchas cosas que uno no percibía dentro del mar de la información. Nuestro trabajo era hacer gráficas y resúmenes para que las empresas locales estuvieran los listas para una enfrentar una situación adversa y no provocar pérdidas de empleos y recursos. Mantener los negocios pequeños y medianos a flote es muy difícil ya que diariamente se deben resolver situaciones complejas y al mismo tiempo cuidar a sus empleados.


No es fácil tener un negocio se requiere tener un producto o servicio que hay que promover para tener clientes, necesita suministros, necesita pagar cuentas, etc., todo lo anterior se puede salir de control si no lleva una buena administración. Pero qué pasa cuando hay una pandemia, eso está fuera de nuestro control, teniendo negocio o no; podemos tener una buena administración y flujo de clientes, pero no contábamos con un problema de salud mundial que nos mantendría en la casa.


Los negocios no estaban preparados para una situación así, y cada uno de nosotros tampoco; tenemos que replantear y meditar que vamos hacer durante este tiempo de paro para muchos; esta variable es la difícil; pero ¿cómo? Enfrentarla, no soy un experto de economía, no soy un empresario con muchos negocios, pero tengo un sentido común que cuando suceda este tipo de situaciones o problemas en una comunidad tenemos que buscar alternativas para cuidar de nuestras familias. Debemos de reflexionar que cada negocio pequeño que vemos en el barrio, no estoy hablando de las grandes cadenas, sino de las empresas locales que permiten que fluya el comercio y la economía de una ciudad. Coexiste con nosotros; esta pandemia nos va ayudar a poder analizar cómo vamos a ser emprendedores en el futuro inmediato ya que, al cerrar los negocios, se para a la gente y muchos no tendrán los beneficios del goce del sueldo.


Ante este panorama que puede ser desolador, no hay que entrar en pánico, es el momento de actuar y tener sentido común de que vamos hacer porque el dinero solo es un instrumento de intercambio, no nos va durar mucho. Si solo reducimos el gasto a la hipoteca o renta, servicios básicos y alimentación, aun así no nos va alcanzar, aunque tengamos ahorros ya que estar sin actividad de trabajo mucho tiempo, nos va mermar nuestros recursos.


En otras palabras, el dinero no nos va ayudar por sí solo, solo es un instrumento, lo que va ayudarnos en solidarizarnos con los demás y siendo creativos de buscar que hacer si me quedo sin trabajo, pero debo continuar manteniendo a una familia. El dueño de un negocio local te necesita y nosotros lo necesitamos a él, para que podamos ayudarnos mutuamente; busca que puedes continuar haciendo desde tu casa proponlo a tu empleador; si no hay oportunidad con él, entonces crea tu propio trabajo que genere ingresos; el apoyar un negocio local brinda la oportunidad de generar trabajo en la comunidad, por ejemplo, si solo podemos comprar comida para llevar, eso mantiene movimiento y mueve el dinero.


Ahora si eres un contador, estamos en la temporada de impuestos, adapta el servicio para realizarlo en desde tu casa por internet; si eres asesor financiero, arma una clase de finanzas para enfrentar crisis futuras; si eres un mecánico con taller y trabajas solo, crea un servicio de mantenimiento de carro a domicilio, si eres carpintero crea un producto que puedas ofrecer para las casas; y en tu plan incluye un procedimiento de cuidar al cliente y cuidarse ustedes también. Yo no tengo la fórmula para decirte que hacer, solo quiero despertar tu ingenio y creatividad de emprendedor y de que no te veas en la necesidad de esperar al gobierno por un cheque o que te venga a rescatar. Ser proactivo adelántate a las circunstancias realizar actividades que se convierten en un pequeño negocio desde casa, ofreciendo algún servicio o algún producto.


Para poder apoyar a personas que se están quedando sin trabajo o negocios que están a punto de cerrar es un reto muy grande porque al no salir de las casas pues se rompe toda esa cadena de consumo desde las cosas básicas a las cosas que no son esenciales. pero Cómo podemos nosotros prepararnos para lo que venga después porque esto tiene sus consecuencias al parar la actividad comercial y en la economía empieza a tener un efecto dominó donde poco a poco va parando todo; sin embargo, tenemos responsabilidades con facturas que no van a parar, tenemos que seguir comprando comida, suministros pagar la electricidad, además de otros gastos que pueden presentar. Durante este tiempo de cuarentena.


Hay muchas variables en una economía tan grande como la de Estados Unidos, no podemos predecir que con números y estadísticas lo que nuestra familia va a necesitar, pero si podemos evaluar lo que está en nuestra casa y ver cómo podemos salir adelante con nuestro propio plan de emergencia.


En medio de este caos, tenemos que evaluar la alternativa para poder tener otro tipo de ingresos. Este tiempo es de necesidad comunitaria, es un problema de todos, nadie se escapa, analice que puede hacer, crear algo que necesiten los demás, podemos tener la oportunidad de desarrollar algún servicio o producto desde nuestras casas utilizando el internet, utilizando la computadora, utilizando las herramientas que tengamos en casa, busquen que se puede hacer alrededor, de lo que ustedes tienen en su casa y empecemos a poner a nuestra mente a trabajar, en este momento no podemos tener nuestra mente enfocada nada más mirando películas o estando sentados a ver cómo van las cosas.


Si usted es una persona de fe en Dios, manténgase en paz, ore y póngase a trabajar en planes donde usted y yo tenemos la bendición de poder realizarlo.


Tal vez este sea un reto muy grande para muchos porque tal vez no tengamos las herramientas, los conocimientos o las habilidades para ofrecer algo; pero cuando uno tiene la necesidad de tener que sacar adelante a la familia vamos a tener que hacerlo; vamos a tener que crear algo nuevo para poder atender las cosas básicas para una familia.


Quiero motivarlos a que tengan un tiempo de sentarse en casa revisen (sus activos) cuáles son sus talentos qué es lo que pueden hacer unidos. Con que habilidades cuentan y que pueden ofrecer a los demás pueden empezar con algo pequeño. La oportunidad está ahí la gente tendrá que hacer cosas diferentes; donde los demás puedan participar apoyándose los unos a los otros consumiendo de otra manera.


Ustedes pueden tener muchas mejores ideas, tenemos que ponernos a trabajar.


Espero que con este pequeño artículo de reflexión ustedes puedan tener opciones de poder salir adelante en este momento de crisis; las experiencias que he tenido en el pasado; las estoy aplicando ahora para mi propia familia desarrollando materiales escritos donde yo pueda apoyar a otras pequeñas empresas locales para promover su negocio; asesorando a las personas de cómo pueden lograr hacer esto en internet y poder estar listos cuando esto pase de nuevo, adelante que les vaya bien.


Despertemos al ingenio y a nuestra creatividad es un tiempo para hacerlo.

Bendiciones.

 
 
 

Comments


bottom of page