top of page
Search

Amigos de Corazón

Writer: Jose MartinezJose Martinez


Mi momento para escribir es sagrado, necesito unos minutos para concéntrame antes de poder iniciar con algunas palabras. No siempre puedo empezar. Pero una vez que inicio fluyen los pensamientos y memorias.


Unos amigos me enviaron una frase que no sé quién es el autor que dice “Una amistad no crece por la presencia de las personas, sino por la magia de saber que, aunque no las veas las llevas en el corazón”.


Después de leer la cita inmediatamente le eché un vistazo a mi camino por este mundo, al hacer memoria me sentí muy agradecido y bendecido por todas las personas que se han cruzado en mi camino; amistades muy valiosas, también personas que, aunque no hice amistad con ellos sé que son personas que pudieron ser una hermosa experiencia de fraternidad.


A todos ellos los llevo en mi corazón, en ocasiones me da nostalgia y tristeza porque me entero que muchos de ellos les han pasado cosas terribles y difíciles, otros no sé nada de ellos, pero están mis oraciones, pido por su bienestar. Hice un espacio en mi complicada agenda para recordar algunos nombres y pensé ¿que estarán haciendo en este momento?

Recuerdo a mis amigos con los que jugaba baloncesto, el equipo del boletín de la escuela, el grupo de los juegos de video, el equipo de matemáticas, con mis compañeros de mi primer trabajo, el grupo de historia, mis amigas de la facultad de ingeniería, mis amigos de los campamentos en la montaña, explorando y teniendo aventurar en los bosques como los paseos en canoa por el rio. En fin, son tantos grupos que fui conociendo, aprendí muchas cosas hermosas con cada uno de ellos.


Ahora que trabajo como un servidor en la comunidad en Phoenix, llevo la mitad de mi vida viviendo en Estados Unidos y en los últimos 11 años he tenido la bendición de encontrarme con nuevas personas jóvenes y adultos (para mí son como un puente entre la vieja escuela y la nueva escuela), donde aprendo mucho de cada generación, sus aportaciones son importantes para descubrí que lo que hacíamos siempre de la misma manera, podamos hacerlo mejor con las nuevas experiencias. Aquí encontré mi lugar, para defender y ayudar a la comunidad como si fueran todos mis amigos.


Fue difícil para mí moverme aquí en Arizona, no fue fácil adaptarme, ha sido un reto muy grande, porque en mi comunidad de origen parecía que todos pesábamos igual dado que la mayoría de mis amistades son nativos del mismo lugar, pero cuando me mudé a Phoenix el reto fue conocer a tantas personas de culturas y países diferentes; tuve que adaptarme para conocerlos. Mis primeras amistades aquí fueron de origen colombiano, me identifique con ellos porque les gustaba usar sistemas de cómputo, nos ayudamos mucho, después me encontré con personas de Centroamérica, y luego inicie amistades con mexicanos de Chihuahua y Sonora, sin olvidar a mis paisanos de california y baja california.


Admito que me costó mucho trabajo tratar de entender mucho de sus costumbres y su cultura de origen, aunque soy nacido en México, por vivir y crecer en la frontera tengo una influencia más de Estados Unidos que mexicana; sin embargo, viviendo en Estados Unidos tengo la oportunidad de conocer más mis raíces de mi origen mexicano y sobre todo de mi familia que es originaria de Guanajuato.


Abrirme a nuevas amistades me ha dado la oportunidad de tener conocidos y amigos en diferentes lugares del mundo, (cuando se me da la oportunidad de viajar), he podido mantener esas relaciones en la distancia y en el tiempo. Ahora tengo donde llegar en la ciudad de México, en Madrid España, en Milán Italia, en Virginia Estados Unidos, en Bogotá en Colombia, y algunos otros lugares.


La riqueza de tener amistades es más importante que tener cosas materiales. Me gusta decir que mi “banco” de las amistades tiene muy buenos números, claro que también tengo personas que no les gusta mi presencia, muchas de esas personas se alejan de mi porque no me conocen, una de mis banderas, es y siempre será el bien común, pero algunos no les interesa eso solo buscan sus propios grupos e intereses se aíslan en su “burbuja” y se congregan siguiendo ideologías que destruyen la unidad entre las comunidades.


Te invito a que recuerdes a tus amigos y amigas, deséales lo mejor donde quiera que estén, incluso pide por aquellos con los cuales te fue mal y no son tus amigos, eso te libera de algunas situaciones que pudieras estar arrastrando del pasado. Haz memoria de todos los bueno momentos, recréalos con tu familia si estas casado y si están solteros dante la oportunidad de conocer nuevas personas, sé que es riesgoso, pero con prudencia pudierais encontrar excelentes amistades. Cada persona puede aportar algo nuevo que puedas aprender a tomarlo o dejarlo, finalmente es tu propia decisión.


Siempre pediré lo mejor por todos, sean mis amigos o no; navegamos en el mismo barco y el reto es pedir y hacer las paces con los enemigos, hacerlos tus amigos, y los que ya son tus amigos y amigas disfrutarlos con todo. Si tu fueras mi amigo o mi amiga les invitaría a charlar, a caminar, tomarnos un café, disfrutar una tarde, leer, disfrutar de un deporte, etc. compartiendo ideas para mejorar nuestras familias y nuestra comunidad.


Que Dios Bendiga a todos donde quiera que estén, porque los llevo en mi corazón.


 
 
 

1 Comment


solis_ruano
Feb 23, 2021

Buenos días sr Antonio, gracias por compartir con nosotros alguna de sus experiencias de vida, sin duda alguna recordar es volver a vivir, estoy segura que por donde ud pasa deja buena impresión, por lo que aporta a nuestras vidas ,sin duda alguna deja huella en nuestros corazones por esa pasión que ud entrega a la comunidad de San Geronimo ,ruego a Dios coseche todo lo bueno que ud ha sembrado, se que no será fácil,pero tomado de la mano Celestial ,cada actividad que ud realice será un éxito,bendiciones, le saluda Lucy Solis.

Like
bottom of page