
Escoger un Director
Espiritual


Dicierna y Ore
01
La primera etapa es tener una entrevista en persona o vía zoom con el director espiritual y hacer las preguntas que necesite para poder iniciar una jornada de dirección espiritual. Puede preguntar sobre su experiencia como director, está relacionado con su fe cristiana, cuál ha sido su formación, donde da su servicio, tiene algún superior o supervisión, es hábil para escuchar y preguntar para reflexionar, no domina la conversación con sus puntos de vista, etc.
02
Es difícil tomar la decisión de escoger un director espiritual, pero para que usted este consciente de como seleccionarlo debe de discernir y orar lo siguiente: en el dialogo y análisis que los directores espirituales realizan con los dirigidos, deben alcanzar a enriquecer la vida y la reflexión cristiana en primera instancia. Un buen director debe de estar preparado para escuchar una gran variedad de personas y de experiencias; el director espiritual no puede limitarse a reunirse solo con un pequeño grupo con ideas afines, por ejemplo, del mismo grupo social, raza o etnicidad, nivel educativo, procedencia y confesión religiosa. Si los directores espirituales se limitan a un pequeño grupo se reduce a que sean las únicas experiencias de Dios posibles.
03
Nosotros somos directores espirituales laicos, formado en la Escuela de la Santa Escucha, fundada por la orden las padres y hermanos Cruzados, https://crosier.org/. Nuestra fe es cristiana católica, pero eso no nos impide escuchar las experiencias de Dios de personas que no son católicas. Estamos preparados y formados en la fe católica y atendemos las necesidades de nuestra iglesia, pero no estamos limitados a escuchar a las personas que lo requieran, aunque no sean cristianas católicas.
04
Hay muchos temas afines que se pueden tratar, ya que la inmensa diversidad de situaciones de la experiencia humana es desafiante, la misión de la dirección espiritual es establecer una relación cordial de respeto,
-
Cada sesión no se trata de un debate para juzgar o solamente oír una historia, es para poder acompañar al dirigido o dirigida.
-
Reflexionar sobre sus propioss interrogantes,
-
Estoy bendecido,
-
Me alejado de Dios,
-
No siento su fortaleza,
-
Creo que Dios no existe,
-
Porque tengo tantos problemas si voy a la iglesia,
-
Tengo problemas en el matrimonio y Dios no lo resuelve,
-
No me es fácil perdonar, pierdo la paz con facilidad,
-
No he tomado buenas decisiones últimamente,
-
Sentí la presencia de Dios en esto, pero es algo extraño, ¿cómo sé que es Dios que toca a mi vida?,
-
Doy gracias a Dios por las personas que me rodean, etc.
-
etc.
-
Puede haber más interrogantes, pero de eso se trata, escuchar para que tengas ese encuentro íntimo y personal con Dios.
Si ya tomó la decisión de dar el primer paso, por favor llene la forma de para poder contactarlo por email o teléfono, la cita de entrevista no tiene ningún costo, pero el pago de las sesiones regulares se dialogara en la primera entrevista.


Jessica Reyes
Dir. Espiritual
Angela Mora
Assistant Manager
Vacante
Director

Antonio Martinez
Dir. Espiritual
La primera etapa es tener una entrevista en persona o vía zoom con el director espiritual y hacer las
preguntas que necesite para poder iniciar una jornada de dirección espiritual. Puede preguntar sobre su experiencia como director, está relacionado con su fe cristiana, cuál ha sido su formación, donde da su servicio, tiene algún superior o supervisión, es hábil para escuchar y preguntar para reflexionar, no domina la conversación con sus puntos de vista, etc.
Es difícil tomar la decisión de escoger un director espiritual, pero para que usted este consciente de como seleccionar un director espiritual debe de discernir y orar lo siguiente: en el dialogo y análisis que los directores espirituales realizan con los dirigidos, deben alcanzar a enriquecer la vida y la reflexión cristiana en primera instancia. Un buen director debe de estar preparado para escuchar una gran variedad de personas y de experiencias; el director espiritual no puede limitarse a reunirse solo con un pequeño grupo con ideas afines, por ejemplo, del mismo grupo social, raza o etnicidad, nivel educativo, procedencia y confesión religiosa. Si los directores espirituales se limitan a un pequeño grupo se reduce a que sean las únicas experiencias de Dios posibles.
En nuestro caso somos directores espirituales laicos, formado en la Escuela de la Santa Escucha, fundada por la orden las padres y hermanos Cruzados, https://crosier.org/. Nuestra fe es cristiana católica, pero eso no nos impide escuchar las experiencias de Dios de personas que no son católicas. Las sesiones no son sobre el catecismo de la iglesia católica y tampoco se influencia para hacerse católico. Estamos preparados y formados en la fe católica y atendemos las necesidades de nuestra iglesia, pero no estamos limitados a escuchar a las personas que lo requieran, aunque no sean católicas.
Hay muchos temas afines que se pueden tratar, ya que la inmensa diversidad de situaciones de la experiencia humana es desafiante, la misión de la dirección espiritual es establecer una relación cordial de respeto, cada sesión no se tratar de un debate para juzgar o solamente oír una historia, es para poder acompañar al dirigido o dirigida en sus propias interrogantes, estoy bendecido, me alejado de Dios, no siento su fortaleza, creo que Dios no existe, porque tengo tantos problemas si voy a la iglesia, tengo problemas en el matrimonio y Dios no lo resuelve, no me es fácil perdonar, pierdo la paz con facilidad, no he tomado buenas decisiones últimamente, sentí la presencia de Dios en esto, pero es algo extraño, ¿cómo sé que es Dios que toca a mi vida?, doy gracias a Dios por las personas que me rodean, etc. Puede haber más interrogantes, pero de eso se trata, escuchar para que tengas ese encuentro íntimo y personal con Dios.
Si ya tomó la decisión de dar el primer paso, por favor llene el registro abajo y se le enviran instrucciones por email, la cita de entrevista no tiene ningún costo, pero las sesiones regulares se debe cubrir un estipendio que será asignado de acuerdo al dialogo de la primera entrevista.